Técnicas de Estudio

En muchos casos el fracaso escolar, más allá de las dificultades o déficits que puedan darse, se ve influenciado por el hábito y los instrumentos ineficaces que el alumno tiene a la hora de afrontar el estudio. La idea de que los conocimientos han de ser memorizados es una de las afirmaciones erróneas que giran entorno al aprendizaje. El aprendizaje significativo o la comprensión de los contenidos contribuyen a un aprendizaje eficaz, en el que los conocimientos se adquieren, se afianzan y se almacenan para su uso en el tiempo.

A través de las Técnicas de Estudio se pretende enseñar al alumnado a organizar su propio estudio y sus deberes, y dominar una serie de destrezas y habilidades, que permitan lograr superar las pruebas escolares y aprender de manera significativa.
Trabajar las Técnicas de Estudio resulta importante para organizar los materiales, aprender a leer con atención y comprensión, tomar apuntes de manera adecuada, resumir materiales haciendo propia la información y rentabilizar el tiempo y el rendimiento de trabajo para la obtención de resultados académicamente satisfactorios.

De igual modo, el uso de técnicas de estudio eficaces ayuda a favorecer la autoestima, el autoconcepto y la autonomía, otorgando al alumno/a una sensación de seguridad, autoeficacia y confianza ante los éxitos académicos, a la vez que se desarrolla una actitud positiva hacia el aprendizaje.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar